Saludos, y Suerte CULTIVETAS!!
guerrillera oculta
lunes, 15 de julio de 2013
COMO PREPARAR LA LECHE DE MARIHUANA??
Muchas veces uno se pregunta: como hacer leche cannabica??? bueno, acá les dejo un enlace con un video muy practico y fácil de seguir para obtenerla :) http://tu.tv/videos/leche-de-marihuana
viernes, 12 de julio de 2013
CUANDO DEBEMOS COSECHAR LA MARIHUANA?
Esta es la pregunta que todo cultivador nobel se hace. ¿CUANDO COSECHAR A MARÍA? Bueno no es, una pregunta fácil de responder, y tampoco hay una respuesta concreta para todos, porque también tiene que ver el gusto de cada cultivador. Así que les daré algunos de los principales puntos a tener en cuenta a la hora de cortar nuestras maravillosas plantas ñ.ñ
En primer lugar hay que tener en cuenta que los cogollos durante su crecimiento generan una especie de glándulas llamadas Tricomas (la resina del hachís) que se fueron formando durante la fase de floración de la planta y de forma totalmente natural para defender sus semillas de los rayos ultravioletas del sol y repeler a los animales e insectos...
Existen 3 tipos de Tricomas en la marihuana:
1. Tricomas Glandulares
2. Tricomas Bulbosos
De estos tres tipos, los que mas nos interesan son los Tricomas Glandulares, aunque lo más importante es conocer su estadio de maduración y el color que reflejan en cada estado del proceso de floración y esto podemos comprobarlo por medio de una lupa de alta graduación o bien con microscopios de x30, x50, x80, x100.... Y así podremos guiarnos de la mejor manera posible para conocer el momento óptimo para cortar los cogollos.
como pueden ver en la imagen de abajo hay considerados 4 estados de maduración para los Tricomas contenidos en los cogollos de marihuana mas claro imposible!! je :)
TRICOMAS TRANSPARENTES: Son los que aparecen primero y nos indican que la plata está empezando a madurar. Y por primera vez nos preguntamos: ¿ CUANDO COSECHO? Aún no! Es demasiado temprano para cosechar.
TRICOMAS BLANCOS O LECHOSOS: Este estadio indica que se acerca el final de la maduración. Y una vez más nos asalta la duda: ¿CUANDO COSECHO? Es aquí donde algunos cultivadores más avanzados cortan algunas de sus variedades de marihuana más preciada que suelen ser de genética sativa dominantes (aunque también pueden ser indicas). Pero hay que tener en cuenta que en este punto el nivel de THC es más alto, y el nivel de CBD es casi cero. Así que si cortamos la marihuana en este punto, tanto indica como sativa tenderá a ser con efecto activo y de carácter eufórico.
TRICOMAS ÁMBAR: Se dice que el momento óptimo para cosechar o cortar la marihuana cuando empieza a ponerse ámbar (amarillentos). Cuando partes de las glándulas están ámbar, digamos entre el 20 y 50% y el resto blancas o lechosas siendo un porcentaje orientativo, será el momento idóneo para muchos cultivadores de cortar marihuana teniendo en cuenta que contra más ámbar estén las glándulas más narcóticas será la marihuana porque más rica será en CBD. Así que ¿CUANDO COSECHAR LA MARIHUANA? AHORA? Es imperativo seguir la corriente? Pues no, no lo ves. Es decisión y elección de cada cultivador de elegir el punto de corte de la marihuana Óptico según su efecto deseado, narcótico o eufórico.
TRICOMAS MARRONES: Es cuando decimos que una planta está pasada o demasiada madura y es en ese punto cuando el efecto de la planta suele ser muy (o demasiado) narcótico. Esto es debido a que cuando las glándulas están muy maduras en nivel de THC baja, y al mismo tiempo sube el nivel de CBD, por eso el efecto es mucho más narcótico de lo normal. Y es realmente recomendable cortar la marihuana en este punto? Realmente no, hay muy pocos cultivadores que corten la marihuana cuando los Tricomas están marrones
También existen otros métodos, que se han utilizado durante mucho tiempo con buenos resultados . La forma más extendida es guiarse por el color de los pelos visibles de los cogollos, y al tener el 80% o 90% de pelos marrones, cortar. Es un método de menor precisión que el comentario anteriormente porque unas veces puede estar poco madura y en otras pasadas de maduración, por eso les recomendamos que se armen con un microscopio para poder garantizar que el momento del corte es el ideal
Otros datos a tener en cuenta a la hora de saber cuando cortar la marihuana son los que nos facilitan cada uno de los bancos de semillas de marihuana. Normalmente todos los bancos de semillas nos dan una información orientativa de los días de floración de cada variedad. Eso si, dependerá de la estabilidad genética de cada una, para que estos datos sean más o menos fiables. Y también debemos tener en cuenta que un cultivo de exterior las condiciones climáticas pueden influir negativamente sobre la fecha de corte ya sea adelantando o retrasando la floración.
La información aquí descrita es meramente orientativa , cada cultivador deberá ajustar estos parámetros según el gusto y efecto que ande buscando. Pero aun así, no me ha quedado claro ¿CUANDO COSECHAR LA MARIHUANA?¿CUANDO CORTARLA? Mi consejo es que usen la experiencia y eso implica cultivar una misma genética varias veces y cortar la marihuana en diferentes estadios de maduración como los anteriormente descritos. Esto nos dará una idea bastante fiable sobre cual es el punto ideal de corte que preferimos cada uno de nosotros. SUERTE CULTIVETAS!!!
MC KRONISTA- Adelanto del tema "ARGENTINA LEGALIZA"
La agarraría a la maría y en lillo la metería
pa quemar lo que me alegra e inspira en estos días
. primero cosecho, luego va pal pecho,
pipas y tuqueros que se enciendan sobre techos..
eme ce cronista como porro te activa,
a tu ideal pa quemar de la sativa,
koki lo encendió y el olor no se le banca,
iba rumbo en viaje con destino a si a jamaica,
poppo acompaño saludando a la vecina,
consumiendo todo aquello que tuviera esa recina,
pero nadie le aviso, él se contaminaría,
eso tiene gamexane con que curan a maría,
basta de ese churro que viene contaminado,
corten esa mierda la que traen de prensado,
apoyo al cultivo pa consumo personal,
narcotrafico pa fuera vete ya de este lugar
argentina legaliza,que corten la requisa
y toda esta mierda porque no la legalizan
que droga ni que droga, despenalización
ya basta de encierro,escuchen mi canción
dije que soy usuario lo digo sin temor
maría me acompaña hasta donde yo voy
se atreven a apuntarme y decirme drogadicto
veremos al final quien de esta sale invicto
se acercan marionetas con ropa muy fea
su insignia representa a la PFA
enviados por los mismos esos que ayer votaste
para poder llevarse todo eso que plantaste
tu mente te abandona tu cuerpo no razona
el gobierno es el único que mata tus neuronas
discurso que se habla despenalizacion
cultivo marihuana para la sanación
saco hoja y lápiz cuando quiero combatir,
a toda esta gente que no me deja vivir
pienso y no comprendo como mierda no entienden
que el faso es mas sano quel cigarro que se encienden
tengan bien en cuenta que sabemos lo que hacen,
asique mediten con mi gente no se pasen,
digo lo que digo yo les canto la verdad,
aprendí el cultivo pa sembrar la libertad. (bis)
MC KRONISTA: Este artista oriundo de la ciudad de trelew, provincia del chubut, vive actualmente en los antiguos provincia de santa cruz, con 27 años de edad este mc da que hablar con sus letras y forma de llegar a la gente en el escenario underground santacruceño!! "ARGENTINA LEGALIZA" no es mas que una llamada a la conciencia de los consumidores, pero de una forma musical divertida.
jueves, 11 de julio de 2013
GERMINACIÓN DE LAS SEMILLAS DE CANNABIS!!
El proceso de germinación de la semilla se da de la misma forma ya sea para cultivo de exterior o de interior, al adquirirlas, las semillas suelen ser muy secas y necesitan absorber bastante agua antes de que se abran. Esto se puede realizar de diferentes formas pero la más natural es simplemente dejarlas en la tierra o sustrato elegido y después regarla.
Para mi gusto este no es el método que mas me convence. Yo prefiero poner las semillas en un vaso de agua mineral durante unas horas. La semilla suele flotar cuando está seca, cuando ha absorbido suficiente agua, la semilla se hundirá en el fondo del vaso y enseguida comenzará a germinar. En muchas ocasiones al poner las semillas en el vaso unas flotaran y otras puede que se hundan, esto no quiere decir que las semillas que se hunden son malas, puede que sean mas recientes, estén mas hidratadas o pesen mas por ser mas grandes, hay que dejarlas hacer, terminan saliendo si han llevado un correcto proceso de cuidado hasta llegar a tus manos.
A las pocas horas de estar en agua las semillas empiezan a germinar, este es el momento de pasarlas a un recipiente con sustrato adecuado para que la semilla termine de germinar y empiece a enraizar y nazca la planta. Si algunas semillas no han salido todavía déjalas en el vaso de agua hasta que pasan 48hs, si en ese tiempo no han germinado en el agua, no te des por vencido, aun se puede sacar esas semillas adelante, una cosa que no suele fallar es poner las semillas entre servilletas de papel mojadas, trata que las semillas estén acolchaditas poniendo varias capas de papel para que sea mas difícil que las servilletas se sequen y las semillas se echen a perder. Ponlas en algún recipiente como puede ser perfectamente un tuper o entre dos platos, esto ayuda a mantener la humedad, y sitúalas encima de algo que produzca un poco de calor, encima del monitor del PC, si no es plano claro, encima del frigorífico, TV, cable calefactor, manta térmica, etc. pero siempre con cuidado de no dañar las semillas. Seguro que en unos días germinaran esas semillas, en un 95% de las ocasiones sucede. A veces las semillas no son buenas o no están lo suficiente desarrolladas para germinar y no terminan saliendo, también pasa, pero esto es en muy raras ocasiones, cómpralas en un lugar de confianza y no tendrás problemas, si un paquete de semillas te sale malo no creo que te pongan problemas para poderlo cambiar.
Intenta poner siempre las semillas en el sustrato cuando germinen, muchas personas hidratan las semillas durante unas horas en agua y luego las colocan en el sustrato para que continúen su proceso de germinación, yo prefiero realizar el proceso comprobando que hayan empezado a sacar la raíz antes de pasar las semillas al sustrato. En este momento ponemos la semilla a un centímetro de profundidad, con el rabito de raíz que asoma hacia abajo en una maceta pequeña llena del sustrato elegido, manteniendo la misma humedad sin que llegue a empaparse. Es preferible que en en momento que hayas colocado la semilla a un centímetro de la superficie y le coloques una fina capa de sustrato lo riegues con un pulverizador, con esto conseguirás no afectar el estado en que has colocado las semillas ni su profundidad ya que si regamos a chorro o sin mucho cuidado golpearemos con demasiada fuerza el sustrato con el agua y desenterrara las semillas o las hundirá demasiado pudiendo hacer esto que se dañen y no terminen por nacer, es mejor ser precavido y tener un poco de cuidado que terminar lamentando la perdida de semillas que en algunos casos, cuestan dinero comprarlas por ser de razas prestigiosas y bancos reconocidos, ¿no?.
Si todo va bien las semillas terminaran de germinar en unos días, empezaran a salir al exterior del sustrato desprendiéndose de la cascara de la semilla y mostrándonos sus dos primeras hojas llamadas cotiledones. No seas impaciente y escarbes la tierra para ver como va la semilla, aunque tarde, puedes dañar la raíz si ha salido y la planta se vera muy afectada y morirá, no te excedas con los riegos, tienes que tenerla en un lugar con una temperatura y luminosidad adecuada, tienes que ser paciente.
Las semillas, para germinar, necesitan de una acumulación de frío; pero esto no significa que tengamos que ponerlas en el frigorífico. No. Tampoco necesitan de mucho sol, ya que están bajo tierra y aún no desarrollan hojas para foto sintetizar esa luz, con el perjuicio que puede comportar un exceso de éste, secando el sustrato. Mucha humedad aletarga el crecimiento, puede favorecer la clorosis o, en el peor de los casos, ese exceso de humedad puede hacer que se pudran las preciadas semillas.
El proceso de enraizado continua y la plántula continua creciendo se puede estimular con algunos productos que favorecen el desarrollo radicular de la planta consiguiendo que se extiendan las raíces con mayor rapidez, absorban mejor los nutrientes y crezcan mas rápidas y sanas, una buena manera de crear esto es añadiendo un poco de humus de lombriz al sustrato, las raíces que salen son enormes y se ven muy gordas y sanas, y lo mejor es que es totalmente natural.
Si te pones una semilla entre la yema de dos dedos y la aprietas no tendría por que romperse, cuando se rompen quiere decir que la semilla no era buena para comenzar a plantar con ella, esto no quiere decir que te tengas que poner a apretar las semillas con fuerza cada vez que empiezas a plantar, puedes dañarlas, normalmente están bien, asegúrate de comprarlas en un lugar de confianza y ya esta.
Estos son los pasos y consejos que tienes que seguir para llevar acabo un buen proceso de germinación de las semillas de cannabis, hay otros pero creo que este funciona muy bien. ¿Y vos? ¿como lo haces para germinar tus semillas? SUERTE CULTIVETAS!! :)
Para mi gusto este no es el método que mas me convence. Yo prefiero poner las semillas en un vaso de agua mineral durante unas horas. La semilla suele flotar cuando está seca, cuando ha absorbido suficiente agua, la semilla se hundirá en el fondo del vaso y enseguida comenzará a germinar. En muchas ocasiones al poner las semillas en el vaso unas flotaran y otras puede que se hundan, esto no quiere decir que las semillas que se hunden son malas, puede que sean mas recientes, estén mas hidratadas o pesen mas por ser mas grandes, hay que dejarlas hacer, terminan saliendo si han llevado un correcto proceso de cuidado hasta llegar a tus manos.
A las pocas horas de estar en agua las semillas empiezan a germinar, este es el momento de pasarlas a un recipiente con sustrato adecuado para que la semilla termine de germinar y empiece a enraizar y nazca la planta. Si algunas semillas no han salido todavía déjalas en el vaso de agua hasta que pasan 48hs, si en ese tiempo no han germinado en el agua, no te des por vencido, aun se puede sacar esas semillas adelante, una cosa que no suele fallar es poner las semillas entre servilletas de papel mojadas, trata que las semillas estén acolchaditas poniendo varias capas de papel para que sea mas difícil que las servilletas se sequen y las semillas se echen a perder. Ponlas en algún recipiente como puede ser perfectamente un tuper o entre dos platos, esto ayuda a mantener la humedad, y sitúalas encima de algo que produzca un poco de calor, encima del monitor del PC, si no es plano claro, encima del frigorífico, TV, cable calefactor, manta térmica, etc. pero siempre con cuidado de no dañar las semillas. Seguro que en unos días germinaran esas semillas, en un 95% de las ocasiones sucede. A veces las semillas no son buenas o no están lo suficiente desarrolladas para germinar y no terminan saliendo, también pasa, pero esto es en muy raras ocasiones, cómpralas en un lugar de confianza y no tendrás problemas, si un paquete de semillas te sale malo no creo que te pongan problemas para poderlo cambiar.
Intenta poner siempre las semillas en el sustrato cuando germinen, muchas personas hidratan las semillas durante unas horas en agua y luego las colocan en el sustrato para que continúen su proceso de germinación, yo prefiero realizar el proceso comprobando que hayan empezado a sacar la raíz antes de pasar las semillas al sustrato. En este momento ponemos la semilla a un centímetro de profundidad, con el rabito de raíz que asoma hacia abajo en una maceta pequeña llena del sustrato elegido, manteniendo la misma humedad sin que llegue a empaparse. Es preferible que en en momento que hayas colocado la semilla a un centímetro de la superficie y le coloques una fina capa de sustrato lo riegues con un pulverizador, con esto conseguirás no afectar el estado en que has colocado las semillas ni su profundidad ya que si regamos a chorro o sin mucho cuidado golpearemos con demasiada fuerza el sustrato con el agua y desenterrara las semillas o las hundirá demasiado pudiendo hacer esto que se dañen y no terminen por nacer, es mejor ser precavido y tener un poco de cuidado que terminar lamentando la perdida de semillas que en algunos casos, cuestan dinero comprarlas por ser de razas prestigiosas y bancos reconocidos, ¿no?.
Si todo va bien las semillas terminaran de germinar en unos días, empezaran a salir al exterior del sustrato desprendiéndose de la cascara de la semilla y mostrándonos sus dos primeras hojas llamadas cotiledones. No seas impaciente y escarbes la tierra para ver como va la semilla, aunque tarde, puedes dañar la raíz si ha salido y la planta se vera muy afectada y morirá, no te excedas con los riegos, tienes que tenerla en un lugar con una temperatura y luminosidad adecuada, tienes que ser paciente.
Las semillas, para germinar, necesitan de una acumulación de frío; pero esto no significa que tengamos que ponerlas en el frigorífico. No. Tampoco necesitan de mucho sol, ya que están bajo tierra y aún no desarrollan hojas para foto sintetizar esa luz, con el perjuicio que puede comportar un exceso de éste, secando el sustrato. Mucha humedad aletarga el crecimiento, puede favorecer la clorosis o, en el peor de los casos, ese exceso de humedad puede hacer que se pudran las preciadas semillas.
El proceso de enraizado continua y la plántula continua creciendo se puede estimular con algunos productos que favorecen el desarrollo radicular de la planta consiguiendo que se extiendan las raíces con mayor rapidez, absorban mejor los nutrientes y crezcan mas rápidas y sanas, una buena manera de crear esto es añadiendo un poco de humus de lombriz al sustrato, las raíces que salen son enormes y se ven muy gordas y sanas, y lo mejor es que es totalmente natural.
Si te pones una semilla entre la yema de dos dedos y la aprietas no tendría por que romperse, cuando se rompen quiere decir que la semilla no era buena para comenzar a plantar con ella, esto no quiere decir que te tengas que poner a apretar las semillas con fuerza cada vez que empiezas a plantar, puedes dañarlas, normalmente están bien, asegúrate de comprarlas en un lugar de confianza y ya esta.
Estos son los pasos y consejos que tienes que seguir para llevar acabo un buen proceso de germinación de las semillas de cannabis, hay otros pero creo que este funciona muy bien. ¿Y vos? ¿como lo haces para germinar tus semillas? SUERTE CULTIVETAS!! :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)